
Guarani Tavarandu en “El Primer Congreso Internacional de La Lengua Guarani en Pilar Paraguay”

Profesor Juan Ramon Fariña, Profesor Jorge Román Gómez, Dr. Carlos Ferreira, Mg Mario Ramâo Villava, Profesor Francisco Díaz Borba y Dr. David Galeano Olivera
En la Ciudad de Pilar, Capital del Departamento de Ñeembucú Paraguay; se desarrolló con total éxito el "Primer Congreso Internacional de la Lengua Guarani”
Estuvieron presente docentes y estudiosos de La Lengua y Cultura Guaraní, venidos de distintos lugares del Departamento como del país; además de participantes llegados desde Brasil; Argentina y EEUU.
El acto se inició tal como estaba programado a las 07:00 hs; se tomaron LAS ACREDITACIONE Y ENTREGA DE MATERIALES; para luego a las 08:00 DAR COMIENZO CON LAS PALABRAS DE BIENVENIDAS, ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Y LECTURA Y PRESRNTACIÓN DEL PROGRAMA.
Fueron Disertantes:
¡Felicitaciones!
Estuvieron presente docentes y estudiosos de La Lengua y Cultura Guaraní, venidos de distintos lugares del Departamento como del país; además de participantes llegados desde Brasil; Argentina y EEUU.
El acto se inició tal como estaba programado a las 07:00 hs; se tomaron LAS ACREDITACIONE Y ENTREGA DE MATERIALES; para luego a las 08:00 DAR COMIENZO CON LAS PALABRAS DE BIENVENIDAS, ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Y LECTURA Y PRESRNTACIÓN DEL PROGRAMA.
Fueron Disertantes:
- Lic. Isabelino Martínez: "Historia de Lengua y Cultura Guarani”
- Dra. Felipa González: "Actualidad del Bilingüismo en el Departamento de Ñe’êmbuku”
- Prof.Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero, (MINISTRA DE POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS):” Proyectos de la Secretaría de Políticas Lingüísticas”
- Dr. Shaw Nicholas Gynan, (UNIVERSIDAD DE WASHINGTON OESTE EEUU) "El Jopara y el jehe’a”
- Dr Paublino Carlos Ferreira Quiñónez, (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN) "Asimilación de los hispanismos y su impactofonético en la Lengua Guarani”
- Mag. Mario Ramâo Villalva Filho, (UNIVERSIDAD DE INEGRACIÓN LATINO-AMERICANA SAÔ PAULO BRASIL)”Marandu ha tembiapokuéra ojejapóva oñemombaretévo Avañe’ê Brasil-pe”
- Prof.Jorge Román Gómez, (I.E.S. REGIONAL YTUSÂINGO CORRIENTES ARGENTINA) "Las Tic’s como fortalecimiento en la clase de Guarani”
- Prof.Mg. Dionisio Fleitas Lecoski, (UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA) "Polísticas Lingüísticas para el Mercosur”
- Mg. De Las Nieves Domínguez y Mg. Enriquez Chamorro, (TRADUCTORES INDEPENDIENTES) "Nuevas terminologías en Guarani referente a las personas con discapacidad
- Prof.Dra. Zulma Beatriz Trinidad Zarza, (JEFADEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS Y DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONALDE ASUNCIÓN) "Proyectos a encarar para la promoción del Guarani
- Prof.Dr. David Galeano Olivera, (DIRECTOR GENERAL DEL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI) "Diferencias gramaticales entre el Guarani y el castellano”.
¡Felicitaciones!